NotebookLM: la app de IA más infravalorada que todos deben conocer

NotebookLM que es para que sirve y como se usa

Una de las herramientas de inteligencia artificial de Google más infravaloradas acaba de llegar oficialmente a móviles Android e iPhone. Así es, NotebookLM ya está disponible en Play Store y App Store de manera gratuita para todo el mundo.

¿No sabes qué es esta aplicación? Pues descuida que a continuación te vamos a contar qué es NotebookLM y para qué sirve esta poderosa herramienta para entender e interactuar con información compleja. Además, también vamos a explicarte cómo usarla.

¿Qué es NotebookLM y para qué sirve?

NotebookLM es una app fantástica para estudiar, investigar o trabajar. Hasta hace poco solo estaba disponible en su versión web para navegadores, pero afortunadamente se acaba de lanzar su aplicación para móviles.

Price: Free
Price: Free+

¿Qué puede hacer con ella? Pues NotebookLM procesa cualquier información que le envíes (documento PDF, sitio web, vídeo de YouTube o un texto copiado). Así crea un «cuaderno» con esta fuente (luego puedes añadirle más fuentes al mismo «cuaderno») para ofrecerte formas más interactivas de consumir dicha información suministrada.

Recomendado:  Estos son los mejores add-ons para Stremio en español

Por ejemplo, te puede hacer un resumen textual, puede responderte preguntas o crear un pódcast muy realista sobre la información que le has proporcionado. Esto resulta bastante útil, ya sea para estudiar o para extraer información de contenido complejo.

Y si te preguntas para qué sirve NotebookLM, pues te contamos que sus usos son muy variados, pero principalmente ayuda a entender, resumir y buscar datos de fuentes de información extensas.

Puedes subir el manual de tu coche para luego hacerle preguntas sobre el mantenimiento y servicio técnico, añadir los libros o textos que debes estudiar para pedirle que te haga un resumen, subir un artículo científico extenso para que te lo convierta en un pódcast de 5 minutos, etc.

Y lo mejor de todo es que es totalmente gratis. A continuación, te explicamos cómo usarla:

Cómo usar NotebookLM

como usar NotebookLM en el movil

Aprender a usar NotebookLM es muy fácil. Lo primero que debes hacer es instalar la app (arriba dejamos los cajetines de descarga de Play Store y App Store) e iniciar sesión con tu cuenta de Google.

Una vez dentro de la aplicación tienes que seguir estos pasos para crear tus «cuadernos» de información en NotebookLM:

  • Presiona en Crear nuevo para crear tu primer cuaderno.
  • Ahora tienes que añadir una fuente. Aquí selecciona si vas a cargar un PDF, una página web, un vídeo de YouTube o un texto que tengas copiado en portapapeles.
  • Una vez subas la fuente, debes esperar a que la IA procese la información que le has suministrado. Esta creará automáticamente el cuaderno con un título y un emoji.
  • Una vez tengas el cuaderno creado ya puedes comenzar a interactuar con esta información como explicamos a continuación:
Recomendado:  No te quedes solo con Canva: estas son 10 alternativas potenciadas con IA

Cómo hacer que una IA analice y resuma un PDF usando NotebookLM

como usar NotebookLM para resumir pdf o hacerle preguntas sobre un libro o texto

Una vez que ya tengas creado el cuaderno con las fuentes de información que consideres oportunas (por ejemplo, un PDF de un artículo científico), ya puedes comenzar a interactuar con dicha información de la siguiente manera:

  • Abre el cuaderno de la información con la que quieres interactuar.
  • En la pestaña Chat puedes usar el cuadro de texto para solicitarle a la IA lo que necesites.
  • Por ejemplo, puedes hacerle preguntas sobre la información o pedirle un resumen. Recuerda hacer preguntas precisas y darle indicaciones sobre lo más importante que quieres priorizar en el resumen para obtener mejores resultados.

Cómo convertir un PDF en un pódcast en español usando NotebookLM

como hacer un podcast de un pdf con ia en español usando notebooklm

Ahora bien, una de las cosas más geniales de NotebookLM es que te puede resumir la información en un pódcast en español. Y no importa si le diste un PDF muy extenso o vídeo de YouTube bastante largo, igual logra generarlo con resultados sorprendentes. Para hacerlo solo sigue estos pasos:

  • Abre el cuaderno de la información que quieres convertir en un pódcast.
  • Ve a la pestaña Studio y pulsa el botón Generar.
  • Ahora tienes que esperar unos minutos, ya que demora un poco en crearlo.
  • Cuando ya esté disponible, pulsa en Reproducir para comenzar a escucharlo.
  • Si lo deseas, puedes descargarlo usando el botón de la esquina superior derecha. Así podrás escucharlo incluso cuando no tengas conexión a Internet.
Recomendado:  ¿No te funciona Glovo? Todas la razones y cómo solucionar el problema

Y tú… ¿Le darás una oportunidad a la aplicación NotebookLM de Google?