
Verificar si un link es seguro es algo indispensable para no caer en estafas, sufrir un robo de datos o ser engañado con suplantación de identidad. Una de las tácticas más comunes de los ciberdelincuentes para llevar dichos delitos a cabo consiste en enviar enlaces que te redirigen a sitios web maliciosos o falsificaciones de otras webs, algo que se le conoce como phishing.
Por esta razón, te recomendaremos varias herramientas online para que verifiques cualquier enlace que te cause sospechas. Cada una de estas herramientas es muy fácil de usar y solo debes introducir el enlace sospechoso para que sea analizado.
Estos son los mejores sitios webs para verificar si un link es seguro
En total, te recomendaremos siete portales web que tienen la capacidad de confirmarte si un sitio web es seguro o malicioso. Sin más que agregar, las siete mejores herramientas online para verificar si un link es seguro son las siguientes:
- Google transparency report: la primera herramienta que te mostraremos es la que pertenece al equipo de Google. Es una opción segura, completa, versátil y de buena calidad.
- Nord VPN link checker: el equipo de Nord VPN también ha creado su propio verificador de enlaces. No solo se actualiza con las propias bases de datos de Nord VPN, sino con la información de terceros.
- URLVOID: otra buena opción a considerar es URLVOID. Muchas de estas herramientas usan información propia y de terceros, pero esta opción usa 30 bases de datos diferentes para verificar cualquier sitio web.
- CNCS: algunas organizaciones de ciberseguridad de distintos gobiernos del mundo han lanzado herramientas de esta clase. Una de estas es el verificador de enlaces del Centro Nacional de Ciberseguridad de República Dominicana. Asimismo, también te ofrece un boletín gratuito de alertas para informarte de ciberataques recurrentes.
- Virustotal: esta opción suele ser conocida por su herramienta para analizar online si un archivo tiene virus, pero lo que no todos saben es que también ofrece un verificador de enlaces online muy potente. También ofrecen una API para crear una herramienta de comprobación de URL personalizada, pero solo si es para fines no comerciales.
- Norton Safeweb: la lista ya casi termina y ahora es el turno de que te hablemos de Norton Safeweb. Lo bueno de esta opción es que, además de su análisis de enlaces, te ofrece una lista de enlaces maliciosos que ya ha identificado, así como aquellos que son genuinos.
- EVeritas: de último en la lista, pero no menos importante, tenemos a EVeritas. Esta alternativa también te permite ver la lista de enlaces que ha detectado como dañinos, pero también te permite acceder a un informe detallado del diagnóstico que se le ha realizado.
Además, estas herramientas para identificar enlaces maliciosos sin abrirlos te pueden ayudar mucho. De este modo, estarás totalmente prevenido de cualquier ataque de Phishing que algún ciberdelincuente quiera llevar a cabo en tu contra.
Y tú … ¿qué opinas? ¿Qué te ha parecido esta lista de sitios web para verificar si un link es seguro? Déjanos tu comentario y comparte este post en tus redes sociales si te ha sido de ayuda.