
Desgraciadamente, las llamadas de publicidad siguen a la orden del día, a pesar de las tantísimas formas de evitarlas. Aun con las bots y la famosa Lista Robinson, continúa llegando el inevitable y molesto momento de responder una llamada de spam o de publicidad no solicitada.
Pues bien, en la lucha contra esto se suma un nuevo aliado que promete mayor cobertura: se trata de Stop Publicidad, una alternativa a la Lista Robinson actualizada a las necesidades de hoy.
Te hablaremos un poco de ella, en qué consiste y cómo darse de alta para que no pierdas la oportunidad de poner un filtro adicional a tu exigencia por dejar de recibir llamadas y mensajes indeseados desde el móvil.
Tal como lo definen desde su web oficial: “La Lista Stop Publicidad es una lista de exclusión publicitaria voluntaria en la que las personas pueden inscribirse gratuitamente con el fin de evitar recibir publicidad no deseada.” Gracias a esto, una vez en la lista, ninguna empresa estaría autorizada a enviarte publicidad vía llamadas, SMS, email e incluso desde redes sociales, supuestamente.
Según explican, puedes inscribir múltiples números de teléfono, emails, direcciones postales, e incluso redes sociales, no solo tuyos, sino también los de otras personas. Todo esto gratis. En el caso de las empresas (que también pueden anotarse), necesitan de una suscripción de pago para conseguirlo.
La página está activa desde el 31 de enero, y pretende abarcar lo que le falta a la Lista Robinson, que son justamente las redes sociales. No está de más mencionar que la lista tiene el visto bueno de la Agencia Española de Protección de Datos. Según Stop Publicidad, toda empresa que haga cualquier actividad publicitaria en una persona incluida en la lista, será sancionada.
Cómo apuntarse a la lista de Stop Publicidad
Darse de alta en Stop Publicidad es muy fácil, solo tienes que seguir estos pasos:
- Entra en el sitio web oficial de Stop Publicidad.
- Baja hasta encontrar el botón de Apúntate.
- Crea tu cuenta, llenando los datos que te solicitan.
- Si eres una empresa, debes presionar la opción “¿Eres una empresa?”, para acceder a la suscripción.
Después tendrás que esperar 30 días para que el efecto de la lista entre en acción. Con esto deberías poder limitar aún más la publicidad o el spam.
¿Qué te parece esta nueva opción alternativa a la Lista Robinson?