Cómo ver si una app de la Play Store no es un virus antes de descargarla

Play Store ahora te avisa si una app es mala antes de descargarla

La tienda de aplicaciones de Google está recibiendo una de las mejoras más pedida por los s. Y es que la nueva versión 44.7.24 de la Play Store ahora muestra una serie de advertencias antes de descargar una app con las que puedes saber si esta es peligrosa o no.

Recordemos que hasta ahora, lo único que podías hacer en la Play Store para saber la reputación de una aplicación era ver la cantidad de descargas que tenía y los comentarios.

Sin embargo, es bien sabido que muchos pagar por reseñas falsas para favorecer las descargas de apps maliciosas en la Play Store.

Por todo esto, era muy necesario que la tienda mostrará algún tipo de advertencia en aquellas apps sospechosas. Y por suerte lo han hecho. A continuación, te contamos cómo ver si una aplicación es mala antes de descargarla en Google Play Store.

Play Store ahora te avisa si una app es mala antes de descargarla

El nuevo sistema de advertencias de la Play Store funciona a través de avisos que estarán en la descripción de la aplicación. Estos se pueden ver si tener que descargarla, ya que aparecen junto al botón «Instalar».

De momento, estos son los 3 tipos de advertencias que muestra la Play Store (es probable que se agreguen más):

  • Esta aplicación se desinstala con frecuencia en comparación con otras de la Play Store.
  • Los s interactúan con esta aplicación con menos frecuencia que con otras aplicaciones de la Play Store.
  • Esta aplicación tiene menos s en comparación con otras de la Play Store.

Ahora, hay que aclarar que estas advertencias no necesariamente significan que la aplicación es mala. Y es que, si ya hubieran detectado que son virus o malwares, la Play Store las habría eliminado de la tienda y no estarían disponibles.

Recomendado:  ¡Falta poco! La última beta de Android 16 ya está aquí y así puedes probarla

Las nuevas advertencias de la Play Store solo indican que la app es sospechosa y por ello debes saber interpretar estos avisos. Por ejemplo, si una aplicación «se desinstala con frecuencia», puede ser que se trate de la app de un evento que solo se use una vez. Pero si es la app de un banco, sí sería sospechoso que se desinstale con frecuencia.

De igual forma, si la aplicación tiene el aviso de «se usa con menos frecuencia» deberías sospechar de que es una app que se instala de manera inadvertida (como lo suelen hacer los virus). Y la advertencia «tiene menos s en comparación con otras» puede significar que la aplicación es un clon malicioso de una app popular.

Y tú… ¿Le prestarás más atención a estas nuevas advertencias de la Play Store?