Xiaomi XRING 01: así es el nuevo gigante de los procesadores para móviles

Xiaomi XRING 01: especificaciones y qué móviles lo usarán

Xiaomi ha dado un paso histórico en la industria tecnológica con el lanzamiento de su nuevo procesador XRING 01, un chip que no solo representa un avance para la marca, sino también un desafío directo a los gigantes como Qualcomm, Apple y MediaTek.

Fabricado por TSMC (el mismo líder mundial que produce los chips de estas marcas), este procesador de 3 nanómetros promete revolucionar el rendimiento móvil con una combinación única de potencia, eficiencia y tecnología innovadora. A continuación, te dejamos todo lo que ha revelado Xiaomi.

Todas las características del XRING 01

Hace años, Xiaomi intentó incursionar en el desarrollo de procesadores con el Surge C1 en el Mi Mix Fold, un chip experimental que no logró consolidarse. Sin embargo, el XRING 01 marca un antes y después: ya no es un simple intento, sino una apuesta firme para competir con la élite de los chips móviles.

Lo más destacable es que, a diferencia de otros fabricantes chinos que dependen de diseños estándar de ARM, Xiaomi ha optado por una arquitectura personalizada, optimizada para ofrecer máximo rendimiento sin sacrificar la eficiencia energética.

Recomendado:  Android Auto elimina la restricción para apps de video y navegadores

Gracias a una presentación por parte de Xiaomi, sabemos varias de sus características. Lo suficiente para entender que Xiaomi no se anda con juegos y quiere entrar seriamente en la arena de quién ofrece el mejor procesador.

Fabricación en 3 nm de TSMC

El XRING 01 utiliza el proceso de 3 nanómetros de segunda generación de TSMC, el mismo que emplean chips como el Apple A18 Pro. Esta tecnología permite mayor densidad de transistores, mejor eficiencia y menor consumo de energía.

Arquitectura de 10 núcleos optimizada

XRING 01

Algo que destaca especialmente en el XRING 01, es el hecho de que Xiaomi ha optado por una configuración única:

  • 2 núcleos Cortex-X925 a 3.9 GHz (para tareas intensivas como gaming y edición de video).
  • 4 núcleos Cortex-A725 a 3.4 GHz (equilibrio entre potencia y batería).
  • 2 núcleos Cortex-A725 a 1.9 GHz (logrando procesos multitarea menos exigentes).
  • 2 núcleos Cortex-A520 a 1.8 GHz (encargados de operaciones básicas para ahorrar energía).

Y aunque la frecuencia máxima es inferior a la del Snapdragon 8 Elite (4.32 GHz), Xiaomi asegura que su diseño evita el estrangulamiento térmico, lo que se traduce en un rendimiento más estable en uso prolongado.

Cabe destacar que Xiaomi asegura que su gestión térmica, de hecho, es superior, evitando caídas de rendimiento en sesiones largas de gaming.

GPU ARM Immortalis G925

La tarjeta gráfica incluida es una de las más avanzadas de ARM, diseñada para juegos exigentes y aplicaciones de realidad aumentada. Según Xiaomi, supera en rendimiento a la Adreno 750 del Snapdragon 8 Elite en pruebas de estrés prolongado.

Recomendado:  Android 16 podría llevar esta característica exclusiva de OxygenOS a todos los s

AnTuTu confirma un rendimiento superior al del Snapdragon 8 Elite

AnTuTu XRING 01

Para darle impulso a su propio procesador y confirmar lo más pronto posible que será uno de los mejores, Xiaomi permitió pruebas de laboratorio de Benchmarking. Así es como sabemos que, según AnTuTu, el XRING 01 ha logrado colocarse por encima del Snapdragon 8 Elite y cerca del Apple A18 Pro, con una puntuación de 2,535,163 en el primer móvil que incluirá esta novedad.

El resultado lo convierte directamente en uno de los chips más potentes del mercado actual, aunque hay que considerar que en cuanto a las pruebas con benchmarkings, estas no siempre reflejan el uso real de los dispositivos. Más que nada, son un buen indicador de capacidad bruta.

Estos son los primeros dispositivos que vendrán con el XRING 01

Como cabía esperar, el Xiaomi XRING 01 debutará en dos dispositivos de alta gama:

  • Xiaomi 15s Pro.
  • Xiaomi Tab 7 Ultra.

Es obvio que si el XRING 01 tiene éxito, Xiaomi lo extenderá a más dispositivos, incluyendo wearables y laptops.

Este procesador es una clara muestra de que Xiaomi ya no es solo un ensamblador de hardware, sino un competidor serio en el desarrollo de chips. Si logra mantener este ritmo, podríamos estar ante el inicio de una nueva era donde Qualcomm y Apple ya no dominen sin oposición.

Recomendado:  Adiós a las cuentas compartidas en Max gratis: el servicio ha cambiado por completo

Por ahora, habrá que esperar a las primeras pruebas en el Xiaomi 15s Pro para confirmar si cumple todas las promesas. Pero una cosa es clara: la guerra de los procesadores móviles acaba de volverse más interesante.

Fuente | Xiaomi Newsroom, Xiaomiui