
¿Estás cansado de que tu Android TV se trabe, muestre errores o se ponga lento al momento de utilizar alguna aplicación? Pues déjanos informarte que es algo completamente normal, y es que a pesar de que Android TV es una de las plataformas más populares para televisores inteligentes, con el tiempo puede volverse lento y menos fluido.
Menús que tardan mucho tiempo en cargar, aplicaciones que se bloquean o simplemente no responden a ningún comando, son alguno de los síntomas más habituales que suelen presentarse en televisores con Android TV en su interior.
La buena noticia es que no hace falta que seas un experto en tecnología para devolverle la agilidad que tenía el primer día que compraste tu televisor. En esta guía te explicaré de una forma muy sencilla todos los métodos que puedes llevar a cabo para optimizar tu Android TV al máximo si va lento.
Así puedes optimizar tu Android TV
Antes de que te mostremos las soluciones más efectivas, es necesario entender las causas más habituales que hacen que este tipo de dispositivos se pongan lentos:
- Acumulación de archivos temporales: Al igual que en los dispositivos móviles, la memoria caché puede llenarse de archivos obsoletos.
- Poca memoria disponible: Las apps y actualizaciones ocupan mucho espacio, y si la memoria interna está llena, todo va más lento.
- Apps en segundo plano: Ciertas apps siguen ejecutándose, aunque no las uses, consumiendo recursos innecesarios.
- Actualizaciones automáticas: Estos procesos en segundo plano pueden hacer que tu Android TV pierda rendimiento.
- Animaciones y efectos visuales: Aunque son muy vistosos, este tipo de animaciones pueden sobrecargar el procesador del dispositivo.
- Falta de mantenimiento básico: Reinicios poco frecuentes o no actualizar aplicaciones puede causar fallos de rendimiento.
Habiendo analizado las posibles causas, a continuación te mostraremos las soluciones más efectivas que existen para devolverle la agilidad a tu Android TV.
Limpia la caché y elimina archivos innecesarios
La caché es un tipo de memoria temporal que ayuda a que las aplicaciones carguen más rápido. Sin embargo, si se acumulan archivos en exceso, puede provocar el efecto contrario. Para limpiar la caché de tu Android TV deberás seguir estos pasos:
- Accede a los “Ajustes” del sistema.
- Pulsa en “Sistema”.
- Ingresa en el apartado llamado “Almacenamiento”.
- Entra en “Datos de almacenamiento en caché”.
- Por último, elimina los datos almacenados en la caché.
Tras realizar esto, desde aquí te recomendamos liberar espacio eliminado archivos que no uses: imágenes, capturas de pantalla o APKs de apps ya instaladas. Puedes usar un gestor de archivos compatible con Android TV.
Desinstala o desactiva aplicaciones que no utilizas
Cuantas más aplicaciones tengas instaladas, más recursos consumen, sobre todo si algunas siguen funcionando en segundo plano. Puedes desinstalar aplicaciones en Android TV de la siguiente manera:
- Ingresa en la “Configuración” de Android TV.
- Pulsa en el apartado que dice “Apps”.
- Selecciona la aplicación que deseas eliminar.
- Como último paso, pincha en “Desinstalar”.
En el caso de aquellas aplicaciones del sistema que no se pueden eliminar, intenta desactivar su funcionamiento desde el mismo menú. Las apps deshabilitadas dejarán de consumir recursos aunque sigan instaladas.
Desactiva las actualizaciones automáticas del sistema
Las actualizaciones automáticas del sistema suelen ejecutarse en segundo plano, esto afecta el rendimiento mientras disfrutas de contenido multimedia. Puedes desactivar esta función siguiendo estos pasos:
- Entra en la “Configuración” del sistema.
- Pincha en la opción que dice “Sistema”.
- Ingresa en “Acerca de”.
- Accede a “Actualizaciones del sistema”.
- Y, por último, desactiva las actualizaciones automáticas.
De esta forma, podrás actualizar manualmente el sistema operativo cuando más te convenga y evitarás que la TV se ralentice en momentos inoportunos.
Mantén tus aplicaciones actualizadas
Es fundamental que las aplicaciones que están instaladas en Android TV estén al día, pues las versiones antiguas pueden tener fallos o ser menos eficientes. Para actualizarlas manualmente deberás realizar estos pasos:
- Ingresa en los “Ajustes” de Android TV.
- Pulsa en “Apps”.
- Accede al apartado “istrar actualizaciones”.
- Presiona sobre “Ver actualizaciones disponibles”.
- Entra en “Actualizaciones”.
- Por último, presiona sobre “Actualizar todas”.
Este procedimiento deberás llevarlo a cabo 1 vez a la semana, pues las aplicaciones suelen recibir nuevas versiones semanalmente.
Reduce o desactiva las animaciones
Las animaciones de transición hacen que la interfaz luzca más atractiva, pero también ralentizan la navegación, sobre todo en modelos de TV con menos recursos. Puedes desactivarlas de la siguiente manera:
- Entra en la “Configuración” del TV.
- Pulsa en “Sistema”.
- Ingresa en el apartado “Acerca de”.
- Presiona 7 veces en la opción que dice “Compilación del SO de Android TV”.
- Vuelve al menú anterior e ingresa en “Opciones del programador”.
- En las opciones “Escala de animación de ventana”, “Escala de animación de transición” y “Escala de duración de animador”, tendrás que seleccionar “Animación desactivada”.
Reinicia tu Android TV con regularidad
Puede sonar como un consejo básico, pero la realidad es que mucha gente no reinicia su TV durante meses. Al igual que un teléfono u ordenador, un reinicio libera la memoria RAM y cierra procesos en segundo plano. Para hacerlo en Android TV tendrás que realizar estos pasos:
- Ingresa en los “Ajustes” de tu Android TV.
- Pincha en “Sistema”.
- Por último, presiona en “Reiniciar”.
Cabe añadir que puedes realizar esto mismo apagando la TV y desconectándola de la corriente durante unos segundos (el resultado es el mismo).
Restablece el sistema si nada funciona
Si después de probar todas las soluciones anteriores tu Android TV sigue yendo lento, una opción más drástica es realizar un restablecimiento de fábrica. Esto devolverá el televisor en su estado original, eliminando apps, cuentas y configuraciones personalizadas.
Eso sí, antes de realizar esto, asegúrate de hacer una copia de seguridad de cualquier dato importante en un dispositivo de almacenamiento externo. Tras hacer un backup, podrás restablecer el sistema de la siguiente manera:
- Entra en los “Ajustes” del sistema.
- Presiona en “Sistema”.
- Pulsa en “Acerca de”.
- Como último paso, pincha en “Restablecer configuración de fábrica”.
Otros consejos útiles para mantener tu Android TV optimizado
Además de las soluciones que te mencionamos en este artículo, hay ciertos hábitos que pueden ayudarte a mantener el buen rendimiento de tu Android TV a largo plazo:
- No descargues e instales apps innecesarias: Prioriza la calidad sobre la cantidad, hay aplicaciones que podrías llegar a usar una sola vez.
- Evita usar apps pesadas: Si tu TV tiene hardware limitado, deberás evitar instalar aplicaciones que consuman muchos recursos.
- Desactiva las notificaciones de apps que no necesitas: Esto te permitirá reducir la carga en segundo plano.
- Coloca la TV en una zona con buena ventilación: El sobrecalentamiento también afecta el rendimiento.
- Revisa el almacenamiento disponible de forma periódica: Mantén al menos un 20 o 30% de espacio libre para evitar problemas.
¿Qué hacer si Android TV sigue lento?
Si tu Smart TV posee limitaciones de hardware, puede que las soluciones anteriores no sean suficientes. En dicho caso, lo mejor que puedes hacer es adquirir un dispositivo externo como un Xiaomi TV Stick. Estos dongles ofrecen hardware más potente y una experiencia de uso optimizada (no será necesario que compres televisor nuevo).