Android Debug Bridge: ¿por qué es tan importante esta herramienta de Android?

que es android debug bridge

Cualquiera que tenga suficientes años usando Android seguramente haya usado o tenga una idea sobre qué es Android Debug Bridge (ADB). Sin embargo, ¿qué pasa con los s más nuevos? No es extraño que poquísimas personas conozcan ADB hoy en día, pues cada vez se utiliza menos, aunque sigue siendo igual o más completo que antes.

Esta es una herramienta para s avanzados que vale la pena conocer si te gusta trastear con el móvil, así que hoy te llevaremos a conocerla un poco mejor. Te diremos qué es Android Debug Bridge (ADB), cómo se utiliza y hasta para qué sirve.

¿Qué es Android Debug Bridge (ADB) y para qué sirve?

Si traduces literalmente su nombre, te darás cuenta de que ‘Android Debug Bridge’ es ‘Puente de Depuración de Android’, algo que sirve para darte una idea de su utilidad.

ADB es simplemente una herramienta de comunicación con tu móvil que funciona a través de comandos que Android es capaz de entender. Dicho de otra forma: es una manera de comunicarte con tu dispositivo en su propio idioma de operación.

Funciona a través de una terminal de comandos ya preestablecidos, aunque hay algunas apps que tienen una interfaz más amigable para que ejecutes esos comandos presionando un botón, sin necesidad de escribirlos tú.

Recomendado:  ¿Nuevo en ADB y Fastboot? QuickADB es tu mejor aliado

Es una herramienta pensada primordialmente para desarrolladores y s avanzados, pues todos sus comandos afectan directamente el funcionamiento del sistema. ¿Para qué puede usarse? Ya te lo imaginas, pero vamos a hacer una lista más puntual:

  • Identificación y corrección de errores desde ABD u otras apps que lo usen.
  • Obtener información detallada del software y hardware de tu dispositivo.
  • desbloquear el bootloader de tu dispositivo (ha caído en desuso).
  • Instalación y desinstalación de apps de sistema (como Google Play Services).
  • Ejecución de comandos para modificar y personalizar Android en profundidad.
  • Forzar actualizaciones de sistema y aplicaciones.
  • Hacer downgrade de versiones de Android y aplicaciones de sistema.

Y la verdad es que sirve para mucho más, pero el resto de cosas podrían entrar en esa categoría de “personalizar Android en profundidad”.

¿Cómo utilizar Android Debug Bridge (ADB) para comunicarte con tu móvil?

Oficialmente, ADB está disponible dentro del paquete de desarrollo de Android (usar ADB en cualquier dispositivo, pero acá nos iremos por el método oficial más simple: Android Studio.

Android Studio es una suite de desarrollo y pruebas para Android que funciona en Windows, Mac, Linux y hasta en ChromeOS. Es la herramienta más completa de Google para trabajar sobre su sistema operativo móvil, además de una de las más cómodas, y obviamente debía incluir ADB en su interior.

Recomendado:  PKHeX: edita tus partidas de Pokémon en Android siguiendo este tutorial

No obstante, para poder usar ADB desde Android Studio o cualquier otro método, debes preparar primero tu dispositivo para ello. Además, debes saber que esto lo haces bajo tu responsabilidad, pues usarás una herramienta con la que hay que tener cuidado para no romper algo.

A continuación te mostraremos todos los pasos a seguir para usar ADB desde Android Studio, aunque los pasos del 1 al 3 son los de preparación para tu móvil:

  1. Activa las opciones de desarrollo en tu móvil desde el menú ‘Ajustes’ > ‘Acerca del dispositivo’, y una vez ahí presiona 7 veces sobre el número de compilación de Android.
  2. Vuelve atrás y ve al menú ‘Sistema’ para encontrar el submenú ‘opciones para desarrolladores’.
  3. Activa la depuración USB para que ADB pueda comunicarse con tu móvil.
  4. Descarga e instala Android Studio en tu ordenador.
  5. Completa la configuración inicial de Android Studio con su asistente.
    • Acepta también la instalación de Android SDK y otros complementos de desarrollo durante el proceso.

Como configurar android sdk android studio

  1. Abre Android Studio, ve a ‘More Actions’ y selecciona ‘SDK Manager’.
  2. En la pestaña ‘SDK Platforms’ selecciona y descarga la versión que necesites según la versión de Android que tenga tu dispositivo.

Como instalar android sdk android studio

  1. Ve a la pestaña ‘SDK Tools’ y verifica que lo siguiente esté instalado (descárgalo si fuese necesario):
    • Android SDK Build.
    • Android SDK Command-line Tools.
    • Android SDK Platforms-Tools.
Recomendado:  Cómo conectarse a un WiFi sin contraseña: 5 trucos que debes conocer

Como preparar android sdk android studio para usar adb

  1. Ve a la carpeta donde está instalado Android SDK (y ABD).
    • En Windows: C:\s\[]\AppData\Local\Android\Sdk\platform-tools
  2. Ejecuta una terminal de comandos desde esa carpeta.
  3. Conecta tu móvil por USB al ordenador (te dirá que la depuración USB está activa).

como usar y conectar android debug bridge desde el ordenador

  1. Ejecuta el comando adb devices o .\adb devices (si necesitas permiso) para listar los dispositivos conectados.
  2. Autoriza en tu móvil que deseas conectar tu ordenador.
  3. Comienza a utilizar Android Debug Bridge.

Como verás, la configuración de ADB puede llegar a ser un poco enrevesada, pero es esperable que lo sea tomando en cuenta lo delicada de esta herramienta. Sin embargo, con estos pasos lograrás configurarla y usarla para lo que desees. Eso sí, una vez más: recuerda que siempre vas bajo tu propia responsabilidad y que puedes romper algo si no sabes lo que haces.