
La exitosa adaptación de El Eternauta en Netflix ha causado sensación en casi todo el mundo: una historia de ciencia ficción argentina que mezcla invasión, supervivencia y crítica social. Para quienes conocían la historieta original de Héctor Oesterheld, la serie fue una “bomba emocional”. Y para aquellos que la descubrieron por primera vez, dejó un sabor a “quiero algo más”.
Si te encuentras dentro de ese grupo de personas que quedaron con ganas de más, de seguro que te estarás preguntando: ¿qué puedo ver después de haber disfrutado de una serie tan intensa y reflexiva?
Afortunadamente, existen otras series del mismo estilo que, sin copiar el espíritu de El Eternauta, comparten muchos de sus ingredientes: resistencia, invasiones, futuros inciertos y mensajes que van más allá del entretenimiento.
5 series parecidas a El Eternauta que debes ver si quedaste con ganas de más
Si necesitas calmar esa necesidad de seguir explorando mundos oscuros y fascinantes, al menos hasta que salga la segunda temporada de El Eternauta, aquí te mostraremos 5 series similares a la increíble obra del gran Héctor Oesterheld.
Dark (Netflix)

Esta serie alemana combina ciencia ficción, drama familiar y viajes en el tiempo en un pequeño pueblo donde desaparecen niños sin ningún tipo de explicación.
Al igual que El Eternauta, Dark es una historia de superveniencia que está marcada por decisiones individuales y un destino aparentemente inevitable.
Cabe remarcar que cuenta con una atmósfera inquietante, un mensaje filosófico profundo y un enfoque que recuerda mucho al grupo de sobrevivientes en Buenos Aires. Si te gustó la combinación de misterio, ciencia y tragedia de El Eternauta, Dark es sin lugar a dudas una serie que no debes dejar pasar.
Colony (Prime Video / Movistar+)

Una ciudad bajo ocupación alienígena, con humanos que colaboran con los invasores y otros que forman parte de la resistencia. Colony es, en esencia, una visión moderna del clásico dilema de El Eternauta: ¿obedecer o resistir?
Además de la tensión y la acción, esta serie plantea diversos dilemas morales, con personajes que no siempre pueden encuadrarse como buenos o malos. En pocas palabras, es ideal para aquellos que quedaron atrapados en la lucha que presenta El Eternauta y sus compañeros.
La niebla (Netflix / Paramount+)

Basada en la obra del gran Stephen King, esta serie muestra como un fenómeno sobrenatural atrapa a un grupo de personas dentro de una locación, mientras afuera reina la niebla… y lo que hay dentro de ella.
Al igual que lo que pudimos ver en El Eternauta, lo que asusta a los protagonistas de La niebla no solo es la amenaza externa, sino también la descomposición del orden social dentro del grupo. Si te atrapó el conflicto entre la humanidad y la supervivencia, La niebla te mantendrá en una tensión constante.
3% (Netflix)

Esta producción brasileña plantea un mundo dividido, en donde una minoría privilegiada vive en una isla paradisíaca, mientras el resto sobrevive en condiciones precarias. Cada año, tan solo el 3% de los jóvenes tiene la oportunidad de acceder a ese mundo, siempre y cuando superen un proceso brutal.
Si bien no trata de una invasión como tal, 3% comparte con El Eternauta su crítica al poder, al control social y a la desigualdad. Es ciencia ficción al 100% con una reflexión constante sobre el sacrificio y la justicia.
Falling Skies (HBO Max / Apple TV)

Por último, pero no por eso menos importante, no podíamos dejar afuera de esta lista a Falling Skies. Esta serie nos pone en la piel de un grupo de humanos que forma una milicia para luchar por la libertad.
Con un tono más norteamericano y épico, Falling Skies comparte la idea de un enemigo omnipresente y la esperanza como último refugio. Tiene varias temporadas, mucha acción y momentos de introspección. Ideal si te gustó el lado más bélico de El Eternauta.
Sin más nada que añadir al respecto, queremos recordarte que puedes disfrutar de todas estas series desde cualquier dispositivo. Solo debes descargar las aplicaciones de las respectivas plataformas, o bien instalar Stremio en tu móvil u ordenador.