
Gemini, la IA de Google, es una de las herramientas gratuitas más poderosas que existen para la investigación y análisis de documentos. Es capaz de interactuar con documentos de diversos formatos, permitiéndote subir archivos y extraer información valiosa de manera rápida y precisa. ¿No nos crees? Enseguida te explicaremos cómo puedes subir PDF a Gemini o cualquier otro tipo de documento, indicándote además lo que puede hacer la IA para ayudarte con tus documentos.
En mayo de 2024, Gemini añadió la carga de documentos, con exclusividad para suscriptores de Gemini Advanced. Sin embargo, desde principios de 2025, Google ha liberado esta función para todos los s: ¡ya no tienes que pagar nada para subir un documento a Gemini! Es compatible con archivos de Google Docs, PDF, hojas de cálculo, código y Word, a través de su app para móviles, su versión web o su función dentro de Google Drive. Veamos cómo se usa…
Cómo subir documentos a Gemini
Subir documentos a Gemini es facilísimo. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre Gemini (ya sea su app o su versión web).
- Pulsa el botón + que está al lado izquierdo de la barra de introducir texto.
- Selecciona Archivos (o Drive si tienes el documento en Google Drive).
- Ahora, pregúntale a Gemini lo que sea que quieras sobre el documento y pulsa en enviar.
Gemini no tardará mucho en leerse todo el documento, analizarlo y responder a tu pregunta. Luego, puedes hacerle otras preguntas sobre el documento sin tener su subirlo nuevamente.
Tipos de documentos que puedes subir con Gemini
- Documentos de texto: DOC, DOCX, PDF, RTF, DOT, DOTX, HWP, HWPX, TXT y archivos creados en Documentos de Google
- Presentaciones: PPTX y diapositivas creadas con Presentaciones de Google
- Hojas de cálculo o datos: XLS, XLSX, CSV, TSV y archivos creados en Hojas de cálculo de Google (solo para suscriptores de Gemini Advanced).
- Código: C, C++, Python, Java, PHP, SQL y HTML (solo para suscriptores de Gemini Advanced)
Qué puede hacer Gemini con tus documentos
Como mencionamos antes, Gemini es una IA bastante potente, por lo que puede hacer muchas tareas útiles con los documentos que subes. Una vez que cargas un documento a ella, se convierte en un experto sobre el tema que abarca el archivo, pudiendo resolver cualquier tipo de duda o tarea que le plantees. Estas son algunas cosas que puede hacer:
- Resumir el texto
- Dar opiniones o comentarios personalizados
- Contestar preguntas específicas
- Resolver problemas relacionados con el texto
- Generar perspectivas procesables (insights)
- Generar estadísticas de las hojas de cálculo
- Crear gráficos a partir de datos de hojas de cálculo
- Identificar patrones/tendencias de un conjunto de datos
- Detectar errores o posibles problemas en código
Es necesario aclarar que, al momento de escribir este artículo, la subida de hojas de cálculo y archivos de código no está disponible de forma gratuita (debes pagar la suscripción Gemini Advanced para ello).
De esta manera, Gemini demuestra ser una herramienta indispensable para profesionales, investigadores y cualquier persona que necesite procesar grandes volúmenes de información de manera inteligente. Ahora bien, si no es lo que esperabas, quizás te interese saber cómo desactivar Gemini y volver al antiguo Asistente de Google.